Como registrarse en becas amlo

Luke Davidson Recopilación definitiva de TikTok

Las 140 universidades del «bienestar» abiertas por el actual gobierno federal han tenido problemas para atraer estudiantes, pero a pesar de su baja matrícula su financiamiento será de casi mil 100 millones de pesos -cerca de 54 millones de dólares- en 2022.

Datos oficiales de la UBBJ citados por el diario El Universal muestran que 28,087 estudiantes se inscribieron en las universidades en el primer trimestre de 2021 para un promedio de apenas 200 alumnos por escuela. Sin embargo, 50 de las universidades tienen menos de 100 estudiantes y algunas menos de 20.

El gobierno esperaba que el número de estudiantes creciera con el tiempo, pero en realidad ha disminuido. La matrícula total en el primer trimestre de 2021 fue un 28,3% inferior a la de finales de 2019. En términos de número de estudiantes, la reducción en poco más de un año fue de más de 11.000, aunque se ha puesto en duda la afirmación del Gobierno de que en 2019 se matricularon más de 39.000 estudiantes.

A pesar del descenso en el número de alumnos, la financiación de las escuelas tiende al alza. Recibieron 987,4 millones de pesos el año pasado y tienen un presupuesto combinado de casi 1.100 millones de pesos este año, un aumento de alrededor del 10%.

The Office (Opening Titles) VERSION MEXICANA AMLO

CIUDAD DE MÉXICO (AP) – El presidente electo Andrés Manuel López Obrador prometió el miércoles 7,500 millones de dólares para capacitación laboral de jóvenes y ayuda a los ancianos, programas clave que podrían convertir al sector empresarial de México en uno de los mayores beneficiarios de su primer año de gobierno.

El otrora izquierdista se reunió el miércoles con empresarios mexicanos en un encuentro sorprendentemente cordial en el que selló el acuerdo de capacitación laboral con un apretón de manos con el líder de la cámara empresarial, Juan Pablo Castañón.

«Tendremos que conseguir esta financiación… aunque nos quedemos sin camisa», prometió López Obrador. El presidente electo -cuya victoria aún debe ser certificada por las autoridades electorales y los tribunales- dio a entender que la mayoría de sus otras promesas de campaña se dejarán para años posteriores en el cargo. López Obrador fue elegido el domingo por una amplia mayoría.

Los pagos a los ancianos comenzaron inicialmente en Ciudad de México cuando López Obrador era alcalde a principios de la década de 2000, pero ahora se ha comprometido a financiarlos al mismo nivel que en la capital -actualmente unos 60 dólares al mes- en todo el país.

AMLO, avances y acechanzas/ Julio Hernández López

Simpatizantes del presidente mexicano Andrés Manuel Lopez Obrador se paran en la plataforma de una estatua mientras lo vitorean durante una marcha en apoyo a su administración, en la Ciudad de México, el domingo 27 de noviembre de 2022. | Fernando Llano/AP

«A veces hay revoluciones pero la gente sigue pensando igual. Pero ahora estamos viendo un proceso de transformación en tiempos de paz y hay un cambio de mentalidad… Ayer dije que le estamos ganando la batalla al racismo, al clasismo, a la discriminación. No se trata de cosas materiales, ni de programas de bienestar. Ha habido un cambio de mentalidad».

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO) comentaba así los acontecimientos del 27 de noviembre, cuando se cumplieron cuatro años de su toma de posesión. AMLO y su administración del partido Morena habían organizado una marcha y luego un mitin en la plaza del Zócalo de Ciudad de México. Buscaban demostrar el apoyo del pueblo mexicano a lo que AMLO llama la Cuarta Transformación de México.

Los simpatizantes se reunieron en el monumento al Ángel de la Independencia y caminaron cinco kilómetros por la avenida Reforma hasta llegar al Zócalo. La multitud era tal que la caminata, con AMLO caminando también, duró cinco horas. Y «no se rompió ni una ventana», según Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

MTV Video Music Awards 2021 | Intérpretes

Hace ocho años, bajo el gobierno de Enrique Peña Nieto, México modificó su Constitución para permitir la participación extranjera en el sector energético. Estas enmiendas fueron seguidas por una serie de leyes de aplicación aprobadas en 2014 que aclararon y delinearon los límites a la inversión extranjera en los sectores upstream, midstream y downstream de la industria de hidrocarburos y energía.

Las empresas energéticas respondieron favorablemente a estas reformas energéticas y se realizaron nuevas inversiones en prospección de petróleo y gas, generación de energía y transmisión de energía. Se construyeron cientos de centrales eléctricas nuevas y más eficientes, lo que redujo los costes de la energía e incentivó nuevas inversiones en la industria manufacturera de México. En el frente del petróleo y el gas, Talos Energy, ENI y Repsol hicieron nuevos descubrimientos en alta mar, con más pozos de exploración planificados para los próximos tres años.

En 2018, el gobierno de Nieto fue sustituido por el de Andrés Manuel López Obrador, del partido Morena, que comenzó a dar marcha atrás a las reformas energéticas promulgadas por la administración anterior. En abril de 2021, el Congreso aprobó cambios en la ley energética, que permiten a los reguladores revocar permisos a empresas que se considere que presentan un «peligro inminente para la seguridad nacional o la economía nacional», mientras que la Cámara Baja del Congreso votará en mayo de este año la posibilidad de devolver el estatus de monopolio a la CFE, la empresa eléctrica estatal. En septiembre de 2021, Talos Energy y sus dos socios del consorcio recibieron la notificación de la SENER, la Secretaría de Energía, de que el descubrimiento Zama de Talos en aguas profundas del Golfo de México sería operado por Pemex. El consorcio Talos invirtió más de 350 millones de dólares en el prospecto Zama, que ahora se considera un descubrimiento comercial.