Nacionalidad española
El pasado 4 de septiembre se publicó en el BOE el Real Decreto-Ley 11/2018, de 31 de agosto, de transposición de directivas sobre requisitos de entrada y residencia de nacionales de terceros países por el que se modifica la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Un aspecto importante a la hora de venir a trabajar a España tiene que ver con la obtención de visados, permisos de residencia y/o trabajo tanto para uno mismo como para su familia. En este contexto, el visado científico y la tarjeta azul de la UE han facilitado la entrada y la circulación de los investigadores extranjeros en España.
Por un lado, el visado científico es una propuesta europea que facilita la admisión y la movilidad de los nacionales de terceros países llevar
Permiso de residencia temporal en España
Hoy vamos a responder a una de las principales preguntas que nos hacen nuestros clientes después de un par de meses de residencia en España.La mayoría de ellos tienen la intención de permanecer en el país a largo plazo, y no sólo por uno o dos años. Para ello es necesario renovar la tarjeta. Pero para que la renovación sea posible, es imprescindible que el extranjero no salga de España más tiempo del que permite la ley.Pero ¿de cuánto tiempo estamos hablando? ¿Cuál es el tiempo máximo fuera de España antes de perder la residencia? En este artículo, responderemos a esta pregunta según los diferentes casos posibles.
Como extranjero que ha comenzado a vivir en España, es muy probable que quiera volver a su país de origen después de algún tiempo.Ya sea para visitar a su familia en Navidad o para ir de vacaciones en verano, muchas personas deciden abandonar el territorio español durante un periodo de tiempo prolongado.Sin embargo, esto puede acarrear ciertos problemas.La ley española establece un tiempo máximo fuera de España cuando se tiene un permiso de residencia.Y la razón detrás de esto es realmente sencilla.Poseer un permiso de residencia significa que se es «residente» en el país. Si estás fuera del país durante un largo periodo de tiempo, esta condición no se cumpliría.Por eso, si superas el tiempo establecido por la ley, tu tarjeta de residencia se extinguirá por estar fuera de España más tiempo del necesario.La pregunta ahora es: ¿cuánto tiempo debes estar fuera del país para perder tu residencia? Veamos, ya que depende de tu caso particular.
Salir de España como residente
Son muchos los extranjeros que han solicitado la nacionalidad española y que se encuentran en plena espera de la resolución definitiva. Desgraciadamente, toda la duración de este proceso puede alargarse más de 2 años, por lo que muchos de estos extranjeros tienen muchas dudas sobre si durante este periodo de tiempo podrán salir del país.Así, en este artículo resolvemos definitivamente una de las preguntas que recibimos con más frecuencia en nuestras oficinas: ¿Puedo salir de España y viajar mientras se tramita mi nacionalidad? ¿Qué ocurre si recibo la resolución estando en el extranjero?
¿Y por qué hay que preocuparse por la residencia si se está solicitando la nacionalidad? ¿No deberías dejar de preocuparte por ello ya que la nacionalidad implica muchos más derechos y facilidades para el extranjero? No. Y te recomendamos que tengas cuidado en este punto.Si superas uno de los plazos que hemos visto en el apartado anterior con tus viajes, puedes perder tu tarjeta. Y, aunque esto no afectaría directamente al resultado del proceso de nacionalidad que se está tramitando (siempre que fueras residente en el momento de la solicitud, serlo o no, posteriormente, no es un factor que se tenga en cuenta), si, por ejemplo, recibes una resolución desfavorable al final, te quedarías sin residencia y tendrías que abandonar el país. Además, hay otro punto fundamental a tener en cuenta.Si te quedas sin residencia, cuando llegue el momento de la jura de bandera también podrías tener problemas y, por tanto, dificultades para obtener tu partida de nacimiento y DNI como español.De ahí que lo mejor sea respetar los plazos de salida que te permita tu tipo de tarjeta de residencia particular.
Contacto de inmigración en España
Periodo de validez: Generalmente significa que el visado es válido, o puede ser utilizado, desde la fecha de su expedición hasta la fecha de su expiración, para viajar con ese visado. Si su periodo de validez es de 60 meses, su visado será válido durante 60 meses a partir de la fecha de su expedición.
Aunque se ha tenido cuidado de garantizar la exactitud, integridad y fiabilidad de la información proporcionada, le rogamos que se ponga en contacto con la Embajada o el Consulado de los Estados Unidos en el que tiene previsto presentar la solicitud si cree que esta información es errónea o si tiene más preguntas.
Los certificados de nacimiento digitales también pueden ser emitidos con un sello digital del Departamento de Registros y Notariado a partir de los datos que se encuentran en la base de datos central de personas inscritas en los Registros Civiles. Se pueden verificar en la página web del Ministerio de Justicia con el código de verificación.
También se pueden emitir certificados digitales de defunción con sello digital del Departamento de Registros y Notariado a partir de los datos que se encuentran en la base de datos central de personas inscritas en los Registros Civiles. Se pueden verificar en la página web del Ministerio de Justicia con el código de verificación.