Es seguro registrarse en la lista de robinson

¡Peligro, Will Robinson!

Situado en Randfontein, Johannesburgo, se encuentra el Hospital Privado Life Robinson, con 136 camas. Este excelente centro se centra en ofrecer un tratamiento de alta calidad y unos niveles de atención únicos, ya sea para procedimientos rutinarios, más graves o extensos. Un equipo de profesionales sanitarios de primera clase de 21 disciplinas médicas y quirúrgicas está disponible para las consultas en este moderno y sofisticado hospital, que es especialmente conocido por su avanzada unidad de maternidad y su unidad ortopédica, así como por su excelente unidad de urgencias. El personal médico y de enfermería de este hospital entiende que tiene la responsabilidad de satisfacer las expectativas de las personas que se les confían, así como las de sus seres queridos. Gracias a su formación continua en materia de calidad, los empleados del hospital son capaces de prestar una asistencia sanitaria excelente y de adoptar los principios de empatía, ética, excelencia y capacitación.

La unidad de maternidad ofrece un entorno hogareño a nuestras madres y bebés. Equipada con 5 habitaciones individuales y 5 suites con patio privado, con tarifas estándar, la unidad, bien equipada y segura, cuenta con el apoyo de tres ginecólogos y tres pediatras. Nuestro cualificado personal de enfermería asiste a nuestras madres y las asesora durante y después de su estancia.

Simon & Garfunkel – Mrs. Robinson (Audio)

No me cabe duda de que la inmensa mayoría de los que habéis llegado hasta aquí y estáis leyendo este post, en algún momento, habéis recibido una llamada telefónica de una empresa con la intención de venderos un producto o servicio o informaros de una promoción. Amablemente has dicho al operador de turno que no estás interesado, sin embargo, al poco tiempo, la misma historia, una y otra vez. Pues bien, existe un arma contra esta molesta práctica, y se llama la Lista Robinson.

La «Lista Robinson» también se conoce como «ficheros de exclusión» y básicamente, es una base de datos formada por personas que no quieren recibir publicidad por correo electrónico, llamadas telefónicas o mensajes, pero ¿es efectiva la Lista Robinson? ¿Cómo puede inscribirse en ella? ¿Qué más debes saber sobre la Lista Robinson? A continuación, aclararemos todas tus dudas.

La Lista Robinson es un directorio creado para ayudar a los usuarios particulares y a los consumidores a evitar el acoso publicitario de marcas y empresas. El origen de su nombre se encuentra en la popular novela de aventuras escrita por Daniel Dafoe y cuyo protagonista no era otro que Robinson Crusoe, un personaje aislado del resto del mundo tras naufragar el barco en el que viajaba y acabar en una isla desierta. Así, la «Lista Robinson» trata de expresar simbólicamente el deseo de todos los que se inscriben en ella de rechazar toda la publicidad que venga del extranjero. Es, por tanto, una lista de exclusión publicitaria.

Homenaje a Sir Ken Robinson | Cumbre de la Innovación HundrED 2020

La inscripción en la lista Robinson puede considerarse una exigencia del individuo de ser tratado como Robinson Crusoe en su isla desierta y, por tanto, de no recibir comunicaciones de marketing. Las diversas listas Robinson nacionales se crearon originalmente para proporcionar una base de datos de números de teléfono y direcciones que habían optado por no recibir ningún tipo de marketing por correo directo o telemarketing, pero recientemente se están ampliando para abarcar también los mensajes de texto de los dispositivos móviles y el marketing por correo electrónico.

Una situación de la lista Robinson adecuada para un programa de parodia ocurrió en diciembre de 2010 en Canadá. En un claro caso de zorro en el gallinero, la compañía telefónica Bell Canada había recibido la gestión de la «Lista de No Llamar» del país por parte de la comisión de telecomunicaciones del gobierno y luego fue multada con 1,3 millones de dólares por esa misma agencia por utilizar los números de esa lista para su propio telemarketing.

Con un problema tan abrumador en sus manos, España ha tomado medidas para tomar medidas enérgicas facultando a una agencia especial para aplicar los procedimientos de la lista Robinson en todo el espectro del correo electrónico y el marketing en general. El Consejo Consultivo de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) incluye tanto a los directores de las distintas agencias autonómicas de protección de datos como a los directores puestos por el Congreso de los Diputados y el Senado. Este órgano gubernamental orienta las actividades de la AEPD y es el principal responsable de las propuestas de diversos estatutos, como los aprobados en marzo de 2011. Estas leyes se formularon para dotar de mayores poderes a la hora de imponer sanciones económicas a los spammers y poder modificar estas multas en función del tipo y volumen de correos electrónicos infractores enviados. Las sanciones pueden variar desde una cifra bastante nominal de 900 euros (1.300 dólares) hasta una muy severa de 600.000 euros (875.000 dólares).

Registro Tps

Cada vez son más las personas que se cansan de recibir publicidad en forma de llamadas, correos electrónicos y mensajes de todo tipo para que nos unamos a sus servicios. Este tipo de publicidad existe desde hace muchos años y ante todo hay que dejar clara una cosa: el operador o la operadora que se pone en contacto contigo está haciendo su trabajo, por lo que es una tontería enfadarse con ellos por recibir este tipo de llamadas.

Es comprensible que a veces y precisamente por la insistencia de estas llamadas te puedas sentir mal e incluso enfadarte, pero pagarlo con la persona que está al otro lado del teléfono no te va a servir de nada, más bien al contrario ya que posiblemente te vuelva a llamar en unas horas…

Es por ello que existen listas como la Lista Robinson de la que vamos a hablarte hoy. Con ella, lo que se pretende es tener todo un poco más controlado y según todas las empresas, entidades y otros servicios, deben consultar necesariamente la Lista Robinson cuando vayan a enviar publicidad y no tengan el consentimiento inequívoco de los destinatarios.