Métodos de pago en Colombia
Durante la pandemia, el distanciamiento social se convirtió en una prioridad para todas las industrias y sectores, que trasladaron gran parte de su operación a Internet, donde optimizaron la atención al cliente y la calidad del servicio. En su estudio «Business of Experience», Accenture sostiene que el 77% de los CEOs de 21 países y 22 industrias, incluidas las financieras, cambiarán para siempre la forma en que sus empresas interactúan con sus consumidores.
En su último informe sobre la digitalización de los bancos, Mastercard afirma que a finales de 2020, alrededor de 40 millones de personas se bancarizaron en América Latina y adoptaron por primera vez comportamientos digitales, desde compras en marketplaces, así como pagos digitales y servicios bancarios digitales.
La optimización de la experiencia del usuario garantiza mayores ganancias para todas las industrias, pero más para el sector financiero, donde los clientes gastan 140% más cuando notan una atención virtual personalizada, en comparación con los que tienen una mala experiencia, según Harvard Business Review.
El informe de Deloitte sobre la madurez de la banca digital indica que los bancos que se diferenciaron de los tradicionales fueron los que centraron su innovación en el servicio al cliente, sobre todo en las transferencias y pagos, la gestión de las finanzas personales, los servicios de inversión y la atención al cliente.
Pasarela de pago en Colombia
Robin Arnfield habla con José Antonio Wolff, director de estrategia digital de Bancolombia, y con Andrés Vásquez Echeverri, CEO de Nequi, sobre cómo la submarca digital Nequi pretende rediseñar la experiencia de la banca móvil
A septiembre de 2018, el 50% de los clientes de Bancolombia eran usuarios activos de sus canales digitales y realizaban el 75% de sus transacciones de forma digital. Los clientes realizaron 1.790 millones de transacciones digitales durante enero-septiembre de 2018.
«Estamos enfocados en la analítica y gestión avanzada de datos, las interfaces de programación de aplicaciones [API], la inteligencia artificial [IA], la mejora de la experiencia del usuario de banca digital -aplicaciones de banca digital, chatbots, herramientas de gestión financiera personal [PFM], roboadvisors y préstamos digitales- y la biometría», dice José Antonio Wolff, director de estrategia digital de Bancolombia, a RBI.
«Vemos los datos como nuestro activo más valioso, y tenemos nuevas iniciativas y modelos de negocio que involucran estas capacidades. Hemos desarrollado modelos analíticos orientados a conocer mejor a los clientes y fortalecer la generación de ingresos. También hemos creado modelos para los créditos preaprobados y para los procesos de cobro con el fin de gestionar las provisiones [de pérdidas] de forma más eficiente.»
Documentos del muro de pago
Bancolombia es una galardonada institución financiera de servicio completo que ofrece servicios bancarios a clientes de 12 países diferentes y es uno de los 10 grupos financieros más grandes de América Latina.
Bancolombia necesitaba desarrollar una fuerza de trabajo virtual que combinara capacidades humanas, robóticas, cognitivas y analíticas para mejorar las experiencias de los clientes bancarios, automatizar las tareas repetitivas y aumentar la eficiencia en general. La mayor parte de este desafío para Bancolombia fue la transformación de la metodología de trabajo y la coordinación de los trabajadores humanos y robóticos.
Con los bots de Automation Anywhere, Bancolombia tamiza los datos estructurados, semiestructurados y no estructurados de los clientes para transformar su BPM. Los bots automatizan cientos de procesos y aumentan en gran medida la eficiencia del back office, ahorrando a Bancolombia una cantidad significativa de tiempo de servicio a los clientes. Esto ha llevado a un aumento de las cifras de CSAT y ha creado fuentes de ingresos adicionales.
Bancolombia pudo evaluar el potencial de la robótica durante una prueba de concepto. Los equipos de negocio y de TI exploraron diferentes herramientas y se centraron en sus capacidades. Como resultado, se definieron estrategias de implementación. Sobre la base de los resultados, se estableció un caso de negocio que les permitió identificar el retorno de la inversión esperada y proponer los requisitos de implementación, incluyendo:
Paymentwall Colombia
Aquí encontrarás una guía muy detallada de cómo puedes consultar un certificado de Cuenta Bancolombia tanto para empresas como para particulares, en este post podrás leer todo el proceso que debes seguir y mucha más información sobre el banco.
El principal objetivo económico de Bancolombia es ser un intermediario, esto quiere decir que su tarea fundamental es ayudar a todos sus clientes a través de su sistema financiero a lograr un mejor control de todos sus ingresos, especialmente se especializan en captar fondos de sus ahorradores y Por otro lado, otorgar préstamos a empresas o particulares para que puedan realizar cualquier tipo de inversión o cubrir una deuda.
Bancolombia asume su papel de intermediario en el momento en que sustituye a todos sus ahorradores y recoge, recopila y evalúa toda la información necesaria para poder controlar los costes con el fin de elegir las mejores operaciones financieras.
Si necesitas solicitar un préstamo y tienes un depósito dentro del banco, es un gran paso y una gran ventaja ya que la entidad solo se va a dedicar a investigar todo lo necesario sobre la calidad crediticia de la empresa además de evaluar cada uno de los movimientos de la cuenta corriente que tienen, esto se hace en el caso de las empresas ya que en este caso el sistema financiero es capaz de diversificar más los riesgos.