Reservas de parques nacionales
Reprints and PermissionsAbout this articleCite this articleJiménez, J.J., Igual, J.M., Villar, L. et al. Conductores jerárquicos de la variabilidad de la estructura de la comunidad microbiana del suelo en el Macizo de «Monte Perdido» (Pirineos Centrales).
Sci Rep 9, 8768 (2019). https://doi.org/10.1038/s41598-019-45372-zDownload citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard
ComentariosAl enviar un comentario aceptas cumplir con nuestros Términos y Directrices de la Comunidad. Si encuentras algo abusivo o que no cumple con nuestros términos o directrices, por favor márcalo como inapropiado.
Permiso para el Monte Teide
La Cumbrecita es uno de los lugares más visitados. La gran cantidad de coches que se utilizan para colapsar el acceso. Pronto habrá un transporte público. Mientras tanto, puedes acceder con tu propio coche desde las 8:30 hasta las 16:00 horas una vez que hayas reservado una plaza a través de internet. Hay 20 plazas por día. Después de las 16:00 horas está abierto hasta las 18:30 horas aproximadamente.
1.- Si tu plan es sólo mirar y hacer fotos, no pasa nada si sólo reservas una plaza para una hora. 2.- Si tu plan es caminar hasta el «Lomo de las Chozas», también está bien si sólo reservas un lugar por una hora. 3.- Si tu plan es recorrer toda la ruta circular, deberás reservar plaza para 2 horas. 5.- Si su plan es caminar hasta el Pico Bejenado y volver, tendrá que reservar una plaza para 5 horas.
Hay 2 plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida en el mirador. Si tienes el documento de acreditación para su uso, no necesitas hacer una reserva, puedes acceder directamente presentando este documento en el punto de control.
2.- Si quieres anular tu plaza reservada, puedes hacerlo en la misma página web utilizando tu número de permiso y tu número de llave de acceso (introdúcelo en la primera página, arriba a la derecha). Puede hacerlo 24 horas antes de su visita. Es importante que lo hagas, de lo contrario otros visitantes no podrán ocupar esa plaza. En caso de que no cancele su plaza, será multado.
Cómo llegar al teleférico del Teide
Paisajes y formas del terreno de España ofrece una visión informativa y atractiva de la geología y la geomorfología de España. El libro, que abarca un amplio abanico de temas, desde los ardientes paisajes de las Islas Canarias y sus formaciones volcánicas hasta los paisajes glaciares de los Pirineos, presta atención a los paisajes graníticos, a los terrenos kársticos, a las dunas costeras y a las marismas, así como al patrimonio y la conservación, con el objetivo de ofrecer al lector una visión completa del entorno geológico español.
El profesor Francisco Gutiérrez estudió Geología en las universidades de Zaragoza (España) y Aberdeen (Reino Unido). Actualmente es Profesor Titular del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Zaragoza e imparte clases de Geoamenazas, Ingeniería Geológica y Geomorfología. Ha realizado investigaciones en la Universidad Complutense de Madrid, en la Facultad de Ciencias Geográficas de la Universidad de Utrecht y en el Servicio Geológico de Colorado. Sus principales temas de investigación son los fenómenos de disolución de evaporitas, la cartografía geomorfológica, la geomorfología fluvial, los movimientos de ladera, la geomorfología tectónica y la paleosismología. Ha publicado más de 60 artículos en revistas internacionales. Francisco es miembro del Consejo Editorial de la revista Geomorphology desde 2003.El profesor Mateo Gutiérrez-Elorza estudió Geología en la Universidad de Madrid. Ha sido profesor de varias asignaturas de geología en la Universidad de Madrid, en el Colegio Universitario de Teruel y en la Universidad de Zaragoza, donde llegó a ser Catedrático en 1980. Fue presidente de la Sociedad Española de Geomorfología (1987-1990) y vicepresidente de la Asociación Española de Investigación del Cuaternario (1985-1987). Sus principales temas de investigación son la geomorfología regional, el karst, la geomorfología tectónica, los accidentes geográficos eólicos, los fenómenos meteorológicos y la erosión del suelo. Ha publicado varios libros de texto sobre geomorfología y más de 100 artículos revisados por expertos.
Coste del permiso del Monte Teide
Tramitación del permiso para acceder a pie al Pico del Teide por el «Sendero Telesforo Bravo» (nº 10 de la red del Parque), el único que une La Rambleta (3.555 metros) con la cumbre (3.717,98 metros). Este recorrido se realiza a pie. Esta actividad es independiente de haber llegado a La Rambleta a pie o utilizando el teleférico.
MUY IMPORTANTE: ES OBLIGATORIO QUE CADA PERSONA NOMBRADA EN EL PERMISO MUESTRE SU PASAPORTE O DOCUMENTO DE IDENTIFICACIÓN OFICIAL AL LLEGAR AL SENDERO TELESFORO BRAVO. SI LA PERSONA QUE SOLICITÓ EL PERMISO NO PUEDE HACERLO, EL PERMISO QUEDARÁ ANULADO PARA EL SOLICITANTE Y TODOS LOS ACOMPAÑANTES QUE FIGUREN EN ÉL. EL PERMISO NO ES VÁLIDO SI LA PERSONA QUE LO SOLICITÓ NO ESTÁ PRESENTE.
El Parque Nacional del Teide ha tenido que regular las visitas a esta emblemática y frágil zona para protegerla y ofrecer a los visitantes una experiencia de mayor calidad y seguridad. Debido a que existe un cupo diario de visitantes que pueden acceder a esta zona cada día, es necesario obtener un permiso para poder visitar el Pico del Teide. Este permiso le permitirá acceder a la base de la cumbre. Este permiso sólo se puede solicitar a través del enlace RESERVAS de esta página web (pinche arriba) y sólo es válido para el periodo concreto de la fecha reservada. Puede solicitar el permiso hasta las 14:00 horas del día anterior a la fecha en que desea visitar la cima; sin embargo, debido al cupo de visitantes, los permisos están sujetos a disponibilidad. Además, el permiso quedará invalidado si la Administración del Parque Nacional cierra el sendero. Aunque este permiso le permite visitar el pico, no está autorizado a abandonar el sendero ni a entrar en el cráter en ningún momento. Sin embargo, los otros dos senderos que parten de La Rambleta, junto a la estación del teleférico, y se dirigen a los miradores de Pico Viejo y La Fortaleza pueden utilizarse libremente.