Linkedin registrarse como empresa

Director comercial de Linkedin

Con 300 millones de usuarios activos, LinkedIn es la red profesional más popular del mundo. La utilizan profesionales que buscan trabajo en todo el mundo, empresarios y profesionales de RRHH que buscan empleados o para establecer contactos útiles. Lee estas instrucciones detalladas sobre cómo establecer y completar correctamente tu perfil en LinkedIn.

Cada red social requiere un registro y LinkedIn no es una excepción. Simplemente visita la página de inicio, donde te darán la bienvenida las palabras «Únete a la mayor red profesional del mundo». A la derecha, debajo del título, hay un breve formulario en el que puedes introducir tu nombre, apellidos, correo electrónico y contraseña. Esta información te servirá para iniciar sesión en LinkedIn.

Una vez rellenado el formulario, haz clic en el botón «Únete ahora», que te transferirá al siguiente formulario. Introduce en este formulario información sobre tu dirección y tu situación laboral actual: empleado, buscando trabajo o estudiante.

Dependiendo de su estado de empleo, puede introducir información adicional sobre su trabajo actual o anterior e indicar el nombre de la empresa o escuela en la que trabaja actualmente. A continuación, haga clic en el botón «Crear mi perfil».

¿Puedo crear LinkedIn como empresa?

Haz clic en el icono cuadriculado «Trabajo» de la parte superior izquierda de tu página de LinkedIn y selecciona «Crear una página de empresa» en la parte inferior de la opción. Te dará la opción de seleccionar para qué tipo de empresa estás creando la página. Selecciona la opción que mejor se adapte a tu empresa.

¿Puedo crear una cuenta de LinkedIn para mi empresa sin personal?

Sí, necesitarás un perfil personal para crear una página de empresa en LinkedIn. Y esto es una buena noticia para las pequeñas empresas. Como propietario de un negocio, querrás tener un perfil personal que te ayude a construir tus propias relaciones profesionales.

Página de empresa en Linkedin

Una página de empresa es una entidad que representa a una organización en LinkedIn. La página de empresa es donde una empresa puede publicar contenido orgánico e interactuar con los miembros en LinkedIn. Además de la cuenta publicitaria, la página de empresa es una de las entidades clave que se utiliza en las API de marketing para casos de uso patrocinados y orgánicos.

Acceso para ver los datos administrativos privados de una organización que se relacionan con su presencia social en LinkedIn, acceso limitado a la pestaña de análisis para supervisar el rendimiento de la página para ayudar a impulsar los objetivos. Puede editar los competidores de una página.

El creador de la página de empresa es el administrador por defecto. Todos los demás se pueden añadir y asignar funciones a través de la interfaz de usuario. Haga clic en «Herramientas de administración» en la parte derecha de la vista de administración de la página de empresa y, a continuación, seleccione «Administrar administradores». Para añadir un miembro a una página de empresa debes estar conectado en LinkedIn.

Las cuentas de empresa pueden ser gestionadas por miembros a los que se les haya concedido una de las siguientes funciones dentro de esa cuenta de empresa. Ten en cuenta que debes estar conectado a un usuario de LinkedIn para añadirlo a una página de empresa.

Crear página de empresa linkedin

Crear una cuentaPara registrarte en una cuenta gratuita de LinkedIn necesitarás una dirección de correo electrónico que suene profesional. No utilices referencias inapropiadas en tu dirección de correo electrónico. Una vez que te hayas registrado, LinkedIn te guiará en la creación de tu perfil. Tu perfil será más fácil de encontrar para los empleadores si completas todas las secciones.

Tienes 120 caracteres para crear un titular que promocione quién eres en tu red. Esto puede llamar la atención de un reclutador, empleador o cualquier persona de tu red. Puede ser la única información que la gente vea cuando comentas las publicaciones de otras personas. También puede mostrarse a los contactos de tu red. Haz que tu titular se ajuste al trabajo que quieres. Inclúyelo:

Tu resumen en LinkedIn es una oportunidad para que la gente sepa más sobre ti una vez que han leído tu titular. Puede atraer a las empresas que contratan o a los reclutadores que buscan personal en su nombre. Utiliza tu resumen en LinkedIn para:

También deberías mostrar ejemplos de tu trabajo si tienes ejemplos online a los que puedas enlazar.Incluye cualquier cosa que sea relevante para el tipo de trabajo que quieres. Muestra el valor que has aportado en las cosas que has hecho. Concéntrate en cómo has mejorado las cosas para la gente: qué has hecho y qué ha pasado gracias a ello.

Linkedin url de la empresa

¿Por qué? Porque alberga más de 600 millones de perfiles profesionales, lo que significa un suministro casi ilimitado de conexiones de red y oportunidades de trabajo. Desde la búsqueda de un nuevo empleo hasta el mantenimiento de su marca personal, el uso de LinkedIn es una parte importante de ser un profesional de pleno derecho en cualquier industria en estos días.

¿Cuáles son las ventajas de LinkedIn? Encontrarás varias razones en esta lista, pero empecemos por el principio: Como demandante de empleo, puedes buscar en su sólida bolsa de trabajo -e incluso solicitar puestos- a través de la plataforma de networking.

Busca empleos por palabras clave y ubicación. Incluso si no estás buscando activamente un nuevo empleo, puedes establecer alertas de trabajo basadas en tus intereses profesionales para recibir regularmente actualizaciones por correo electrónico y mantenerte informado.

También puedes hacerlo a escondidas. Si estás conectado con compañeros de trabajo y jefes, activa el botón «Me interesa» para que los reclutadores y posibles empleadores sepan que estás abierto a nuevas oportunidades. LinkedIn ocultará esta invitación abierta a la gente de tu empresa actual.