Rafael nadal titluri de grand slam câștigate individual
Rafael Nadal Parera (catalán: [rəf(ə)ˈɛl nəˈðal pəˈeɾə], español: [rafaˈel naˈðal paˈɾeɾa];[4] nacido el 3 de junio de 1986) es un tenista profesional español. Está clasificado como número 4 del mundo en individuales por la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP);[1] ha sido anteriormente número 1 del mundo durante 209 semanas y ha terminado como número 1 del año en cinco ocasiones. Nadal ha ganado 22 títulos individuales masculinos de Grand Slam, el mayor número de la historia, incluido el récord de 14 títulos del Abierto de Francia. Ha ganado 92 títulos individuales de la ATP (incluidos 36 Masters), 63 de ellos en tierra batida. Las 81 victorias consecutivas de Nadal en tierra batida son la mayor racha de victorias en una sola superficie en la Era Abierta.
Nadal fue uno de los adolescentes más exitosos en la historia del ATP Tour, alcanzando el número 2 del mundo y ganando 16 títulos antes de cumplir los 20 años, incluyendo su primer Abierto de Francia y seis Masters. Nadal se convirtió en el número 1 por primera vez en 2008, tras su primera victoria en un torneo importante sobre tierra batida contra su rival, el veterano Roger Federer, en una histórica final de Wimbledon. Ese año también ganó la medalla de oro olímpica en individuales en Pekín. Tras derrotar a Novak Djokovic en la final del Abierto de Estados Unidos de 2010, Nadal, que entonces tenía 24 años, se convirtió en el hombre más joven de la Era Abierta en lograr el Grand Slam en su carrera, y en el primer hombre en ganar tres majors en tres superficies diferentes (dura, hierba y tierra batida) en el mismo año (Surface Slam). Con su medalla de oro olímpica, es uno de los dos únicos hombres en completar el Golden Slam de carrera en individuales[b]. Nadal es el único jugador masculino de la historia en completar el Grand Slam de carrera y ganar una medalla de oro olímpica tanto en individuales como en dobles[c].
Novak djokovic
El decimocuarto título de Rafael Nadal en Roland Garros amplía su ventaja como jugador masculino más exitoso en la historia del Grand Slam. En enero de 2022, se convirtió en el primer hombre en ganar 21 títulos individuales de Grand Slam cuando ganó el Abierto de Australia -superando los récords de 20 que tenían Roger Federer, Novak Djokovic y el propio Nadal- y cómo ha ampliado su «ventaja» a 22. Aquí repasamos los 22 momentos gloriosos de la historia de Nadal.
Un adolescente entra en el cuadro de honor del Grand Slam Nadal llevaba una fantástica racha en la tierra batida europea, pero con 18 años y jugando su primer Abierto de Francia, seguramente era aún demasiado joven para ganar un grande. Sin embargo, en el día de su cumpleaños, el bucanero zurdo de la camiseta sin mangas y los pantalones pirata venció al número 1 del mundo, Roger Federer, en las semifinales, y luego derrotó al sorprendente finalista Mariano Puerta en otro partido de cuatro sets para convertirse en campeón de un Grand Slam a los 19 años y dos días. Frente a los fotógrafos, mordió la Coupe des Mousquetaires en lo que se ha convertido en una celebración característica de Rafa.
Rafael nadal
29 de mayo de 2022; París, Francia; Rafael Nadal (ESP) celebra la victoria en su partido contra Felix Auger-Aliassime (CAN) en el octavo día del Abierto de Francia en el Stade Roland-Garros. Crédito obligatorio: Susan Mullane-USA TODAY Sports
«No me gustan las sesiones nocturnas en tierra batida. Lo tengo muy claro», dijo Nadal, que goza de un estatus casi mítico en Roland Garros, donde tiene una estatua erigida en su honor, a los periodistas la semana pasada.https://t.co/8zEMuCYgh0
Fueron 24 horas bastante agitadas para Nadal, ya que pudo llegar al Stade de France al otro lado de la ciudad y ver, en persona por primera vez, a su querido Real Madrid jugar la final de la Liga de Campeones. Y ganar.
Stephanie recibe la información directa de los conocedores del tenis. En la pista, ha representado a su país a nivel internacional. Una licenciatura en periodismo la llevó a trabajar durante años en la MLB y una década cubriendo el tenis a nivel mundial. Ha escrito para Postmedia, The Guardian, The New York Times y también publica OpenCourt.ca.
Stephanie recibe la información directa de los expertos en tenis. En la pista, ha representado a su país a nivel internacional. Tras una licenciatura en periodismo, trabajó durante años en la MLB y durante una década cubrió el tenis en todo el mundo. Ha escrito para Postmedia, The Guardian, The New York Times y también publica OpenCourt.ca.
Nadal atp
Rafael Nadal lidera la carrera por los títulos de Grand Slam con 21 (John Walton/PA)Con Nadal, si su estado físico se lo permite, yendo a por el título número 14 de Roland Garros, y Djokovic, de vuelta de su exilio australiano, con el objetivo de empatar a su gran rival en 21 Grand Slams, el torneo masculino está preparado para ser un absoluto crack. Si añadimos a la sensación adolescente Carlos Alcaraz -que venció al dúo dorado en Madrid hace quince días- y al subcampeón del año pasado, Stefanos Tsitsipas, el cuadro parece el más fuerte de los últimos años, a pesar de la continua ausencia de Roger Federer. Si consigue recuperarse de una lesión, Nadal partirá como favorito, pero la derrota en semifinales del año pasado ante Djokovic, a la postre campeón, seguirá siendo inteligente.
La número uno británica, Emma Raducanu, se ha visto perjudicada por una serie de problemas de lesiones desde su sorprendente triunfo en el US Open del año pasado. En el reciente Abierto de Italia se vio obligada a retirarse de un partido por segunda vez esta temporada debido a una lesión en la espalda. La joven de 19 años, que actualmente no cuenta con un entrenador a tiempo completo, necesita apoyo para que su cuerpo se adapte a las exigencias de competir en el Tour semana tras semana. De lo contrario, parece improbable que pueda hacer una carrera larga en París.