Centro de vendedores de Mercado libre
En algunos países como Argentina, México, Brasil y Chile, sólo se permite la creación de una aplicación después de la inclusión de la cuenta y la validación de los datos del propietario. Recuerde esta información al momento de crear la cuenta porque es obligatorio que sea exactamente la misma. Si no tienes esta información, te sugerimos que te pongas en contacto con el centro de ayuda de Mercado Libre solicitando tu cuenta.
Ahora que el proyecto está instalado y tienes una aplicación creada en Mercado Libre. Crear un archivo .env, que se utilizará para insertar nuestras variables de información confidencial en el código sin compartir plataformas de versionamiento y colaboración de código, como GitHub, GitLab, Bitbucket, etc.
¡Su aplicación está lista para el uso local! En tu herramienta de línea de comandos, ejecuta el comando npm start, accede a la URLhttp://localhost:3000 y ve a la URL http://localhost:3000. Ahora que nuestra aplicación se ejecuta, podemos continuar con la fase de implementación.
Después de esto, instala Heroku CLI. Para ello, ir a la página de Heroku y descargarlo. Se utilizará Git para el proyecto Herouk. Ejecuta el comando git init. Luego ejecuta el comando git add, y finalmente, el comando git commit -m «first commit». Puedes cambiar el mensaje «first commit» por cualquier mensaje que quieras.
Venta global
El rápido ritmo de desarrollo del mundo digital repercute positivamente en diversos ámbitos. El comercio electrónico es uno de los ámbitos que más se benefician de las tecnologías innovadoras. Ahora los vendedores pueden ser multicanal, lo que les ayuda a no estar limitados a una zona y a comercializar productos a millones de compradores.
El rápido ritmo de desarrollo del mundo digital tiene un impacto positivo en varios ámbitos. El comercio electrónico es una de las áreas que más se benefician de las tecnologías innovadoras. Ahora los vendedores pueden ser multicanal, lo que les ayuda a no estar atados a la vecindad y a comercializar productos a millones de compradores.
Expandir el negocio a los países vecinos es el pensamiento que entra en la mente de muchos vendedores, pero los posibles problemas les impiden llevarlo a cabo. Si está pensando en el comercio transfronterizo en la región de LATAM, debería considerar el uso de MercadoLibre. Es un mercado gigante y el sitio de comercio electrónico número uno en América Latina.
Hemos creado esta guía en profundidad para ayudarte a convertirte en un vendedor de MercadoLibre sin ninguna complicación. Encontrarás los aspectos más significativos para registrarte en el marketplace y comenzar a vender productos allí.
Mercado libre de compras en línea
Y esa información será generada por Mercado Libre como parte de tu recibo de compra. Simplemente imprime el recibo y dirígete a tu Oxxo más cercano. Si no te sientes cómodo con el proceso, prueba a comprar algo de menos de 50 pesos y síguelo para que te des cuenta de cómo funciona. Una vez que pagues en el Oxxo, adjunta el recibo que te dan a tu pedido impreso. Mercado Libre te enviará un correo electrónico de confirmación de recepción de fondos y de que tu pedido sigue adelante.
Pues bien, yo también me inscribí hace varios años y acabé de hacer una compra para pagar en Oxxo y no me pidieron ninguna foto. Sin embargo, nunca les di los datos de mi tarjeta de crédito en primer lugar. ¿Quizás después de entrar, si fuiste inmediatamente a tu cuenta y borraste la información de la tarjeta de crédito que ellos tienen en sus archivos y procediste desde ahí?
Abre la página web y haz clic en «crea tu cuenta», que está en la banda amarilla de arriba a la derecha. «clave» es la contraseña que crearás (no olvides apuntarla en algún sitio). Después de registrarte y cuando vuelvas a entrar en la página, pulsa en «ingresa» para poner tu DNI. Eso, por supuesto, si cierras la sesión de los sitios de compra cuando hayas terminado. Yo lo hago pero no todo el mundo lo hace.
Mercado de la plaza
Ya estamos en el último paso. Rellena los datos de la empresa, incluyendo el nombre y el número de empleados, elige el uso que quieres darle y el subdominio que quieres utilizar (muchos eligen el nombre de su equipo o empresa).Luego, elige el idioma para tu cuenta de Zendesk y tu contraseña. Por último, haz clic en «Completar el registro para la prueba».
Una vez que haya activado su prueba de 14 días y verificado su dirección de correo electrónico, podrá iniciar sesión con el subdominio que creó, por ejemplo: nombredeempresa.zendesk.com/agente. Introduce tu correo electrónico registrado y la contraseña que ya has creado:
Has hecho tu primer ingreso a tu cuenta de Zendesk. Ahora verás una pequeña guía que Zendesk te propone, puedes seguirla o puedes ir directamente al «Dashboard», para continuar el tutorial.
Paso 5Rellena la información de la tarjeta de crédito, marca la casilla para aceptar los términos y condiciones. Por último, haga clic en «Iniciar la prueba». Introduce los datos de tu tarjeta con tranquilidad, tienes un periodo de prueba de 15 días y sólo se te empezará a cobrar cuando termine el periodo de prueba.